Bac espagnol
Cours gratuits > Forum > Forum espagnol || En basBac espagnol
Message de juliette150 posté le 05-04-2014 à 11:32:06 (S | E | F)
Bonjour, pourriez-vous m'aider à corriger ce texte ? Merci d'avance.
Iré a abordar la noción de lugares y formas de poder. Por eso voy a dar una definición de la noción. El poder es la capacidad de una o varias personas para imponer algo a alguien, como, por ejemplo, el poder político, económico, la familia, los medias, … La secuencia se llamaba derecho a la diferencia. Pues habláramos de la discriminación que podemos ser victimas hoy en día. Nos pediremos si El derecho a la diferencia ¿es una utopía? Para responder a esta problemática veremos varios documentos.
Escuchamos el Artículo Primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Por eso, somos iguales en dignidad y derechos Signifiqué que no vale mas adultos que los jóvenes, los capacidad que los discapacidad, el indio que el blanco que el negro,…
Por la ley, el derecho a la diferencia no es un utopía.
Estudiamos la portada de un folleto sobre la ley antidiscriminación. Esta portada es un puzle con fotos de victimas de discriminación. Hay un mujer para representar la discriminación de genero par ejemplo puede encontrar problemas en el trabajo, un pareja de homosexual para representar la discriminación por el orientación sexual, pueden tener problema para construir una familia, uno mino válidos para representar la discriminación por discapacidad física o mental pueden encontrar dificultades para encontrar trabajos. Hay un mujer con origen para representar la discriminación por la religión, el color del piel o el origen, puede sufrir racismo. Y hay un hombre mayor para representar la discriminación por la edad puede ser victima de delincuencia. Este cartel ilustra el poder político porque la Unión Europea ha hecho esta campana para que tratemos de igual a igual a todos.
Estudiamos la historia de Susana que es una mujer de origen guineano que perdía su trabajo porque era gordo... Por eso, decide buscar un trabajo en una tienda especializada en tallas grandes. Pero la encargada le dice claramente que el problema no es su sobrepeso pero es el color de su piel.. Al final, la encargada la contrata.
Escuchábamos el testimonio de Mili, es una mujer discapacidad. Cuando era pequeña, sus campanero de escuela la llamaban “Mili la coja” y porque no podía correr o saltar para jugar era porque no tenia amigos, era muy triste, felizmente había su familia. Hoy trabaja en una entrepresa y su jefe es muy satisfecho de su trabajo pero sus colegas son cruel con elle. Este extrajo representa le discriminación que los discapacidad puede sufrir. Estos documentos ensena que el derecho a la diferencia no es respecta por todo el mundo.
Para finir, trabajamos en un comic que se llama racismo en la cadena. Este historia representa diferentes persones que ser victimas de discriminación et ser responsable de discriminación.. El documento permitimos de realizar que todos los mundos puede ser victimas de discriminación pero también de discrimina otro.
Para concluir Hoy en 2014 las discriminaciones siguen existiendo. La derecho a la diferencia, es un utopía. Piensa que no es normal que hay tanta de discriminación en el mundo hoy días, pero piensa que hay cada vez menos y espero que una día la discriminación existirá no mas porque somos diferentes pero valemos igual.
Message de juliette150 posté le 05-04-2014 à 11:32:06 (S | E | F)
Bonjour, pourriez-vous m'aider à corriger ce texte ? Merci d'avance.

Iré a abordar la noción de lugares y formas de poder. Por eso voy a dar una definición de la noción. El poder es la capacidad de una o varias personas para imponer algo a alguien, como, por ejemplo, el poder político, económico, la familia, los medias, … La secuencia se llamaba derecho a la diferencia. Pues habláramos de la discriminación que podemos ser victimas hoy en día. Nos pediremos si El derecho a la diferencia ¿es una utopía? Para responder a esta problemática veremos varios documentos.
Escuchamos el Artículo Primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Por eso, somos iguales en dignidad y derechos Signifiqué que no vale mas adultos que los jóvenes, los capacidad que los discapacidad, el indio que el blanco que el negro,…
Por la ley, el derecho a la diferencia no es un utopía.
Estudiamos la portada de un folleto sobre la ley antidiscriminación. Esta portada es un puzle con fotos de victimas de discriminación. Hay un mujer para representar la discriminación de genero par ejemplo puede encontrar problemas en el trabajo, un pareja de homosexual para representar la discriminación por el orientación sexual, pueden tener problema para construir una familia, uno mino válidos para representar la discriminación por discapacidad física o mental pueden encontrar dificultades para encontrar trabajos. Hay un mujer con origen para representar la discriminación por la religión, el color del piel o el origen, puede sufrir racismo. Y hay un hombre mayor para representar la discriminación por la edad puede ser victima de delincuencia. Este cartel ilustra el poder político porque la Unión Europea ha hecho esta campana para que tratemos de igual a igual a todos.
Estudiamos la historia de Susana que es una mujer de origen guineano que perdía su trabajo porque era gordo... Por eso, decide buscar un trabajo en una tienda especializada en tallas grandes. Pero la encargada le dice claramente que el problema no es su sobrepeso pero es el color de su piel.. Al final, la encargada la contrata.
Escuchábamos el testimonio de Mili, es una mujer discapacidad. Cuando era pequeña, sus campanero de escuela la llamaban “Mili la coja” y porque no podía correr o saltar para jugar era porque no tenia amigos, era muy triste, felizmente había su familia. Hoy trabaja en una entrepresa y su jefe es muy satisfecho de su trabajo pero sus colegas son cruel con elle. Este extrajo representa le discriminación que los discapacidad puede sufrir. Estos documentos ensena que el derecho a la diferencia no es respecta por todo el mundo.
Para finir, trabajamos en un comic que se llama racismo en la cadena. Este historia representa diferentes persones que ser victimas de discriminación et ser responsable de discriminación.. El documento permitimos de realizar que todos los mundos puede ser victimas de discriminación pero también de discrimina otro.
Para concluir Hoy en 2014 las discriminaciones siguen existiendo. La derecho a la diferencia, es un utopía. Piensa que no es normal que hay tanta de discriminación en el mundo hoy días, pero piensa que hay cada vez menos y espero que una día la discriminación existirá no mas porque somos diferentes pero valemos igual.
Réponse: Bac espagnol de alienor64, postée le 06-04-2014 à 23:42:08 (S | E)
BonsoirJuliette150
Iré










Escuchamos el Artículo Primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Por eso, somos iguales en dignidad y derechos (point)Signifiqué






Por la ley, el derecho a la diferencia no es un utopía.
Estudiamos la portada de un folleto sobre la ley antidiscriminación. Esta portada es un puzle con fotos de victimas de discriminación. Hay un



















---- Trop de " hay una " " hay un ...." : il faut varier les verbes !
Réponse: Bac espagnol de alienor64, postée le 07-04-2014 à 00:54:31 (S | E)
La suite !
Estudiamos la historia de Susana que es una mujer de origen guineano que perdía



Escuchábamos



















Para finir



















Para concluir (virgule)Hoy
















Bonne soirée !
Réponse: Bac espagnol de juliette150, postée le 07-04-2014 à 16:25:50 (S | E)

-------------------
Modifié par bridg le 07-04-2014 16:30
Merci, s'il vous plaît, de continuer le forum en donnant votre version corrigée afin que vous puissiez redemander de l'aide ultérieurement. Le travail n'est pas terminé et les membres ne vous aideront plus à l'avenir si le travail n'est pas mené à son terme.
Merci de votre compréhension.
Cours gratuits > Forum > Forum espagnol